Esta terapia se basa en el razonamiento clínico y la evidencia científica y clínica y su principal objetivo es:
- Aliviar y modular el dolor articular, muscular… algunas de estas técnicas actúan como analgésicos aliviando el dolor desde la primera sesión.
- Fortalecer las debilidades musculares.
- Incrementar la amplitud del movimiento articular.
- Mejorar la funcionalidad del individuo.
- Mejorar la flexibilidad del tejido contráctil y no contráctil.
- Recuperar el movimiento cuando las articulaciones tienen alguna inflamación o restricción.
- Reducir o eliminar el edema del tejido conectivo.
Para conseguir estos objetivos empleamos diferentes técnicas y tipos de fuerza sobre la zona (o zonas) a tratar.
Algunas de las técnicas que empleamos para ello son:
- Sobre las articulaciones: técnicas de baja velocidad, de alta velocidad, técnicas articulatorias, etc.
- Sobre la fascia: inhibición por tensión mantenida, masaje con movimiento activo, técnicas de desplazamiento.
- Sobre el sistema nervioso: técnicas de neurodinamia.
Te podría contar mucho más de cada una de ellas, pero me basta con que te quedes con la idea de que la terapia manual reporta numerosos beneficios, sobre todo cuando los conjugamos con otras técnicas y tecnología más avanzadas por las que Tu Fisio en Córdoba ha apostado desde su fundación.
Por ello, si resides en Córdoba y quieres sentir esa mejoría de las que ya disfrutan nuestros pacientes, no lo dudes ven a nuestra clínica de fisioterapia y terapia manual.